Textos, gestos y contextos: temporada 2

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

.. Comments (0)925

El podcast que propone hacer un panorama sobre el desarrollo del teatro en el país, vuelve al ruedo en este 2025.

Textos, gestos y contextos tuvo una primera temporada durante el 2021, en la cual revisó lo acontecido durante los siglos XVI y XIX. Un total de 8 episodios fueron enmarcados en los siguientes títulos El valor de la investigación en el teatro y el teatro colombiano (capítulo 1);  El origen del teatro en el país y el origen ritual del teatro (capítulo 2); La importancia de las tertulias para el desarrollo cultural del Nuevo Reino y las convergencias y divergencias entre el teatro del Nuevo Reino y el teatro del viejo mundo (capítulo 3); La construcción de los primeros espacios arquitectónicos para hacer teatro y la relación entre el teatro y la empresa (capítulo 4); La fase de Independencia y el nacimiento del teatro republicano (capítulo 5); Luis Vargas Tejada y su obra más representativa, Las convulsiones (capítulo 6); El coliseo Maldonado, la construcción del teatro Colón en Bogotá y Lorenzo María Lleras (capítulo 7); y Los Marroquines y la construcción del teatro Municipal (capítulo 8).

Por aquel entonces, su realización fue posible porque el proyecto fue ganador de la Beca Podcast para la circulación de investigación sobre las artes del Programa Distrital de Estímulos. Sin embargo, la intención siempre fue mantener el proyecto a lo largo del tiempo, dados los variados materiales, temas y periodos que hay para dar a conocer. Así que, una nueva temporada llegó proponiendo una mirada del teatro colombiano de los primeros cuarenta años del siglo XX.

El podcast, en el que participan Mariana Lamus Obregón, Manuela Vera Guerrero (en la foto) y Julián Peña Sánchez (en la foto), busca acercar a las nuevas generaciones de artistas teatrales, en particular, a los que se encuentran en proceso de formación, a la historia del teatro del país y, de este modo, legitimar algunos referentes culturales.

Esta segunda temporada, que se estrenó el pasado 3 de abril de 2025, también consta de ocho episodios. Desde entonces los programas se estrenan todos los jueves, cada 15 días y se pueden escuchar en plataformas gratuitas.

Si desea descubrir datos y hechos claves de nuestra historia teatral visite las cuentas de Textos, gestos y contextos en YouTube y en Spotify.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *