Organiza: Universidad El Bosque y Gigio Giraldo
El «Clown» es un personaje que el actor compone basándose en su propia intimidad, en una profunda y personal relación con el ridículo y en estrecha relación con el público, el actor a través de su clown presenta al espectador, su transparencia, su desnudez, su disponibilidad, su ingenuidad, su idiotez, su fracaso y su capacidad de sorprenderse del mundo que lo rodea y de si mismo.
Son muchos los métodos o formas de abordar esta búsqueda y es allí donde radica la riqueza académica del Diplomado, la reunión de diferentes experiencias y procesos planteados y dirigidos por un selecto grupo de maestros.
Énfasis: Varieté / La columna vertebral del III Diplomado Internacional de Clown es la variedad, la reunión de diferentes enfoques artísticos que abordan al personaje clown a partir recorridos y propuestas caleidoscópicas como resultado de investigaciones desarrolladas por cada uno de los maestros convocados, desde la máscara neutra, pasando por el happening, la improvisación y el clown corporal.
“El tema central de todo acto de payasos es el hambre: hambre de comida, de justicia, de amor, de identidad, de poder” Dario Fo.
Dirigido a
Público de cualquier edad, artistas del medio teatral, estudiantes, pedagogos y en general a personas que acrediten experiencia en el área teatral, artes circenses o actuación.
Objetivos
El juego será el fundamento metodológico a partir del cual desarrollaremos habilidades básicas para abordar la máscara (nariz roja), partiendo desde la experiencia en primera persona como fuente de inspiración para la creación. Al finalizar el Diplomado el participante estará en la capacidad de reconocer los principios técnicos, teóricos e históricos del clown como género escénico y los pondrá en práctica en su ejecución para el público.
A través de elementos propios del lenguaje del clown como son: la escucha, el presente -la relación con el público- y el ridículo, cada participante irá descubriendo los rasgos personales y características propias que lo hacen ser único en el escenario. El Diplomado es un espacio de construcción multidisciplinario en el que creamos a partir de la experiencia en primera persona de cada estudiante y con las herramientas técnicas que cada quien tenga a su disposición.
Objetivos Escénicos específicos
Proporcionaremos al estudiante las técnicas adecuadas para explorar y explotar sus habilidades imaginativas y creativas, de manera espontánea. Generar una conciencia crítica y profunda del papel que juega la técnica clown como propuesta de creación escénica.
Buscar, motivar y desarrollar en los estudiantes su propia libertad, su verdad y espontaneidad como base del descubrimiento y la construcción del Clown a través de su trabajo escénico.
Provocar estados emotivos e imaginativos que nos permitan descubrirnos, que nos permitan crear nuevos caminos en nuestra formación artística, donde el límite será nuestra propia locura.
Profundizar, experimentar e interpretar la técnica clown a través del énfasis temático de cada versión del Diplomado que en esta ocasión es Varieté. Encontrar las características propias del clown en cada participante y que estos a su vez sean conscientes de que los hace ser cómicos y únicos en el escenario.
Fortalecer la práctica y experiencia ya adquirida por cada uno de los participantes. Identificar herramientas técnicas para el uso de la nariz roja.
Metodología
Sesiones prácticas y demostrativas de los conceptos expuestos en clase.
Investigación individual, basada en los textos indicados, en la observación y en la creación de situaciones tipo, en donde cada estudiante aplica las conclusiones derivadas de los ejercicios y de los análisis de clase, en el plano expresivo físico, vocal y visual, lectura independiente y socialización en clase.
Sesiones de trabajo referencial y conceptual, orientados por el docente. Aplicación de referentes escénicos, dramatúrgicos, audiovisuales. Desarrollo en el estudiante de su capacidad de análisis de los conceptos estudiados y su capacidad de evaluación de los resultados obtenidos en su puesta en práctica.
Partiendo del plan de contenidos y de las actividades académicas propuestas por cada uno de los maestros en los 5 módulos que componen el diplomado, la evaluación individual de los estudiantes asistentes será determinada por cada maestro dependiendo del desempeño, logros y rendimiento del estudiante y de su asistencia a las clases programadas, teniendo en cuenta que más de 6 sesiones de inasistencia significaría la pérdida del Diplomado.
Fecha de inicio:
Fecha de finalización: 2 de diciembre de 2022
Horario: Lunes a viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m. *Están programados algunos sábados durante el programa en el horario de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
15% Comunidad El Bosque
10% Afiliado a Colsubsidio y Compensar
10% Grupos superiores a 3 personas.
Los descuentos NO son acumulables.
Si aplica a algún descuento solicítelo antes de realizar su pago
Contacto: Yeimy Lizeth García Carvajal / 6489000 Ext. 2641 / 317 3988943 / asistente3ec@unbosque.edu.co
Más info en www.unbosque.edu.co.