Este taller está dirigido a niños de 6 a 11 años de edad. Se planteará a modo de taller-montaje pensando en las necesidades y gustos de los niños y se integrarán actividades artísticas donde haya un encuentro con el teatro, las artes plásticas, la literatura y la música.
La creación, la imaginación y la creatividad de los niños serán la raíz principal para desarrollar un montaje que potencie y reúna los conocimientos personales, cognitivos, artísticos y expresivos.
Al final del taller los niños expondrán su proceso en un montaje teatral que será presentado a sus familiares. Las clases y la función serán en la sala del Teatro Libre sede Chapinero , allí los pequeños actores tendrán un acercamiento escénico relacionándose con el mundo de la tras escena.
Se realizarán 12 sesiones, que se distribuirán entre las actividades artísticas y un receso de 15 minutos. El sábado 15 de julio será la presentación del montaje. Al finalizar el proceso, los niños se llevarán las máscaras y accesorios del vestuario elaborado por ellos en el taller.
Es importante que para los encuentros los niños asistan con ropa cómoda para los ejercicios de expresión corporal. Pantalón negro y camisa negra. Para mayor comodidad recomendamos baletas como calzado, opcional. Deben llevar un refrigerio para el receso de la media jornada e hidratación.
Fecha: 28 de junio al 14 de julio de 2017
Horario: Lunes a viernes de 8:30 a. m. a 12:30 p. m.
Costo: $500.000
Información: 316 7542461 – 320 3437455
Lugar: Teatro Libre de Chapinero
Dirección: Carrera 11 # 61-80
Teatro
El proceso teatral partirá del juego, la improvisación, la creación, la interpretación, la relación con la escena y la tras escena. Cada niño interpretará un personaje descubriendo sus habilidades expresivas y creativas para tener un rol activo en un montaje teatral.
Artes Plásticas
Por medio de técnicas plásticas los niños realizarán el diseño del vestuario, máscaras y escenografía del montaje.
Música
El montaje estará acompañado de creaciones musicales y ambientes sonoros. Por eso los niños tendrán ejercicios de ritmo y coordinación, que les permitan relacionarse y expresarse conectándose con su cuerpo, su crecimiento cognitivo y su estado emocional.
Literatura
Se realizará la lectura del libro de la colección Viento Editores “Dragones, Jaguares, Diosecillos y otros fantasmas” de la escritora Luz Myriam Gutiérrez. Estos cuentos fantásticos serán la base para realizar improvisaciones, juegos de rol y por último realizar el libreto de la obra que se va a montar.
Profesores
Julie Cuéllar. Egresada de la Escuela de Formación de Actores del Teatro Libre. Su experiencia pedagógica comenzó en 2011 en el Centro de Expresión Artística Mafalda, donde estuvo hasta 2014. Durante tres años fue docente de teatro para jóvenes en La Academia de Artes Guerrero. Ha sido colaboradora en montajes de teatro en el Colegio San Carlos, Colegio Gran Bretaña, la ONG Taller de Vida, Jardín Infantil Bauhaus, Gimnasio Santana y Colegio Marymount. Actualmente es docente de teatro para niños y jóvenes de la escuela de teatro musical Misi. Ha participado en diferentes obras de teatro infantil como: Los tres pelos de oro del diablo y El flautista de Hamelin con el Teatro Libre, El pescador con el grupo Diente de León, Bosquetú con Azulado teatro para bebés y Caperucita Roja. Actualmente es miembro del grupo artístico del Teatro Libre.
Luisa Fernanda García. Egresada del Departamento de Arte Dramático de la Universidad Central en convenio con el Teatro Libre de Bogotá en 2012. Fue directora creativa de la Fundación LP Los Productores con la que realizó talleres de danza, expresión corporal y cursos vacacionales para niños. Trabajó en la Fundación Saludarte realizando talleres de expresión corporal, teatro como terapia, para pacientes con discapacidad cognitiva. Fue profesora de teatro y danza del Jardín Infantil Nuevo Vivir. Profesora de teatro en el programa 40 x 40 Primera Infancia. Actualmente es miembro del grupo artístico del Teatro Libre y trabaja como profesora de danza en el colegio José Max León desde pre jardín hasta segundo de primaria.