Cementerio de elefantes en el Teatro Mayor

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)1013

La navaja de Ockham en coproducción con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presenta su nueva obra.

La compañía dirigida por Katalina Moskowictz está cumpliendo 15 años de actividades. Es un proyecto dedicado a la investigación de diversos lenguajes, como la animación de objetos para adultos, el teatro físico, el teatro de texto y la adaptación de obras literarias para la escena y el montaje de textos de dramaturgos colombianos. Alaska de Santiago Merchant, Huecos en los ojos y Quemado de Erik Leyton, y obras de Pedro Miguel Rozo, Diana Chery Ramírez, Carlos Enrique Lozano, entre otros, son ejemplos del interés del colectivo por destacar la pluma de autores locales. Pero desde hace algunos años su directora se ha interesado por escribir sus propias piezas. Entre 2019 y 2020 escribió junto con el actor y dramaturgo Alejandro Gómez la obra Hermanos, estrenada en 2021 en alianza con la Compañía Nacional de las Artes y como resultado de las Becas de Creación teatral del Ministerio de Cultura y del Idartes. Y previo a este texto, en 2017, hizo pública su obra Cementerio de elefantes, a través del libro Instinto de supervivencia, que recopila las obras de la Clínica de Dramaturgia de Bogotá de 2016. Ahora este texto se vuelve teatro de la mano del destacado programa de coproducciones del Teatro Mayor, que tiene como propósito respaldar económicamente proyectos creativos de agrupaciones de mediana trayectoria de nuestra ciudad.

Cementerio de elefantes es una obra intimista y poética que habla del conflicto colombiano desde la intimidad, los silencios, los sueños, las pesadillas y los conflictos cotidianos que se dan entre una cuidadora, un anciano que se aferra a la vida y el hijo de éste, quien intenta, inútilmente, comunicarse con un padre que jamás lo entenderá. Surge de un texto que puede catalogarse como realista, aunque la casualidad del encuentro entre los personajes lo enmarque dentro de la tragedia contemporánea. El invernadero y los objetos del apartamento ocupan todo el lugar y eso es lo que demuestra la puesta en escena: la dramaturgia y la animación de objetos hacen parte de la obra porque la memoria y los recuerdos están unidos a aquellos detalles que detonan los conflictos.

Con la participación de los actores Daniela Galvis, Alejandro Gómez y César Morales, la obra se presenta en temporada de estreno el viernes 19 y sábado 20 de julio de 2024 a las 8:00 p. m., en el Teatro Estudio del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, ubicado en la Avenida Calle 170 # 67-51 – San José de Bavaria. Las boletas tienen un costo de $35.000 y se pueden conseguir en tuboleta.com.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *