Salas Concertadas en Convocatoria

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)135

Los programas más importantes para las salas de teatro en Colombia continúa su presencia, apoyando el trabajo permanente y comprometido de artistas y colectivos que se han dado a la tarea de levantar y sostener un espacio con programación para las artes escénicas.

Las convocatorias 2025 para los Programas de Salas Concertadas tanto del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, como del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, perteneciente a la Secretaría de Cultura, Recreacción y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá ya están disponibles. A continuación reseñamos cada una de ellas, con información tomada de los sitios web de cada institución, y les compartimos los links en donde usted encontrará los lineamientos necesarios para su postulación:

Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes

Minculturas abrió la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025. Esta iniciativa busca fortalecer la continuidad y permanencia de actividades de creación, circulación, formación, investigación y apropiación del teatro y las artes escénicas, presentes en salas teatrales y rurales, reconocidas por la comunidad.

“Esta convocatoria es uno de los hitos del grupo de Teatro y buscará fortalecer a más de 190 espacios a nivel nacional”, dijo Maira Salamanca, directora de Artes del Minculturas.

Este año, el programa se divide en tres categorías: Salas históricas (más de 40 años de fundadas), Salas consolidadas (10 años o más) y Salas emergentes (trayectoria ininterrumpida de mínimo 5 años y máximo 9 años).

Desde su creación en 1993, el programa ha rendido homenaje a las salas teatrales que, durante más de cuatro décadas, han contribuido significativamente a la construcción de una práctica teatral nacional. Asimismo, ha incentivado el esfuerzo de las salas independientes que han seguido su ejemplo, demostrando un compromiso inquebrantable con la diversificación y preservación de los saberes y conocimientos artísticos y culturales de Colombia.

Los postulantes deberán presentar la documentación requerida antes del cierre de la convocatoria, incluyendo un video de máximo 10 minutos, subido a YouTube o Vimeo, presentando sus instalaciones.

Las propuestas serán evaluadas por un comité técnico y jurados externos. Solo aquellas que obtengan una calificación igual o superior de 70 puntos serán elegibles para la asignación de recursos en alguna de las siguientes categorías:

1. Salas Históricas: Salas con una trayectoria ininterrumpida de 40 años o más, que hayan sido beneficiarias del programa de manera consecutiva durante los últimos cinco años.

2. Salas Consolidadas: Salas con una trayectoria ininterrumpida de diez años o más.

3. Salas Emergentes: Salas con una trayectoria ininterrumpida de mínimo cinco años y máximo nueve años.

Además de certificar su trayectoria, las salas deberán contar con condiciones de seguridad adecuadas, un aforo entre 30 y 700 espectadores y estar registradas en el Portal Único de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas​.

Los interesados pueden conocer detalles de la convocatoria e inscribirse hasta el 17 de marzo  19 de marzo de 2025 dando clic aquí.

Para resolver inquietudes, el Grupo de Teatro de MinCulturas ha dispuesto los siguiente canales:

• Correo electrónico: teatroycirco@mincultura.gov.co

• Línea telefónica: 3424100 extención 4039

Instituto Distrital de las Artes – Idartes

Idartes lanza el Programa Distrital de Salas Concertadas 2025, una convocatoria que fortalece el sector del arte dramático en Bogotá a través del apoyo a los proyectos artísticos que respaldan el quehacer de las salas con programación permanente abierta al público. Este programa, que promueve la diversidad artística y el acceso a espectáculos de calidad, busca consolidar el papel de las salas como escenarios fundamentales para el desarrollo cultural de la ciudad.

Con una inversión de 2.080 millones de pesos, la iniciativa beneficiará salas cuya actividad principal sea la circulación y difusión de las artes escénicas, contribuyendo a su sostenibilidad y expansión. Los recursos permitirán a los espacios seleccionados fortalecer su gestión visibilizar la labor de los artistas y garantizar una oferta artística variada en términos de géneros, formatos y enfoques creativos. Además, la convocatoria prioriza criterios como la desconcentración territorial, la cobertura y accesibilidad y la proximidad y calidad.

Cada sala podrá acceder a un reconocimiento económico de hasta 60 millones de pesos, según la evaluación de su propuesta  para el desarrollo de las actividades presentadas en el proyecto, dinamizando el sector teatral y circense, fortaleciendo su impacto en la comunidad.

Los interesados pueden conocer detalles de la convocatoria e inscribirse entre el 27 de febrero y el 20 de marzo de 2025 hasta las 5:00 p. m. dando clic aquí.

Si desea más información o realizar consultas, pueden hacerlo a través de los siguientes canales:

• Correo electrónico: salasconcertadas@idartes.gov.co

• Línea telefónica: (601) 3795750 extención 3201

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *