La falta de agua en casa precipita una serie de eventos desafortunados. Joaquín, el profesor universitario, se enfrenta a situaciones que no puede controlar. En 24 episodios, los seis actores dan vida a diversas situaciones y personajes, que plantean una serie de fantasías acerca de Florido, sobre su vida personal y familiar, recuerdos de la infancia, conjeturas acerca de su desempeño laboral y rumores sobre su estabilidad mental. Es así como el relato lleva al público por versiones distintas de un mismo hombre, construyendo el rompecabezas de este personaje, al parecer vulgar, ordinario, pero que no es más que un hombre agotado por el sistema al que pertenece y quien ha resuelto tomarlo con ambas manos y actuar bien se lo dicte su conciencia.
La obra inicia con escenas cotidianas, sobre el trabajo, las cuentas por pagar, el tráfico, los hijos, la familia, la cena de los viernes y las filas en los bancos. Florido parece un tipo normal, socialmente correcto, pero ese día algo cambió (¿o detonó?): no hay agua y el servicio al cliente del acueducto nuevamente lo ha ilusionado con promesas y soluciones que no llegan. Desde ahí, desde ese momento, su historia se transforma, se bifurca, para convertirse en la historia de todos, de los comunes, de los corrientes, de los de a pie, de quienes transitan diariamente por las calles de esta ciudad.
Proyecto de: Regia Colectivo
Dirección: María Adelaida Palacio
Dramaturgia: María Adelaida Palacio
Elenco: Felipe Botero, Isabel Gaona, Juliana Herrera, Caliche Gutiérrez, Julián Peña y Vladimir Giraldo