Es una pieza de teatro físico que parte de la repetición como elemento de composición dramatúrgica y gestual. El concepto de loop o bucle es su fundamento, ya que para su construcción nos preguntamos por los patrones de conducta constantes que nos llevan a los mismos conflictos y situaciones durante la vida, para afirmar muchas veces: “otra vez estoy aquí”, sin ser conscientes del camino que nos lleva una y otra vez al mismo punto.
La obra parte de la historia de un hombre que se ve atrapado dentro de un ciclo de acciones, una rutina que lo lleva a recorrer la vida de la misma manera, terminando siempre al borde de un precipicio que lo arroja al mismo inicio. Repitiendo sus modos de operar en distintas situaciones, el actor que lo interpreta, hace la misma partitura de acciones en cada escena; las situaciones, personajes a su alrededor cambian siempre, todo cambia menos él, está atrapado y no puede salir. Al final él cobra conciencia y rompe con su caminar erróneo, cambia su estructura de pensamiento, fortalece su mente, su estado psicofísico y deshace inclusive la estructura de escalinatas que siempre recorre, donde solo ascendía para querer lanzarse al vacío.
Alrededor de esta historia central se entraman otras cortas vivencias: una chica que siempre se esconde en su casa por miedo a relacionarse con el mundo, el hombre que sueña con su caída infinita, el joven que crece en el pavor al futuro y no es capaz de emprender un viaje, la mujer que no hace otra cosa que ver el techo sumergiéndose en la inacción, y el enamorado que se aferra a sus recuerdos obsesivamente. los cinco personajes nombran su existencia como una serie de instrucciones que los llevan por un mismo camino: la repetición.
Proyecto de: Alquimia Escénica y Teatro Occidente
Dirección: Angélica Acuña y Jorge Acuña
Dramaturgia: Inspirada en Historias de cronopios y de famas de Julio Cortázar
Elenco: Luisa Camacho, Vanessa Artunduaga, Jhon Nonsoque, Edwin Acero, Diego Rivera, Jorge Acuña.