Grupo: Teatro Colón
Dramaturgia: Libreto de Francisco Serrano Anguita y música de Pablo Sorozábal
Dirección: Ignacio García
Elenco: Camilo Mendoza, Juanita Lascarro, Hyalmar Mitrotti, Gabriela Mazuera, Andrés Roldán, Gustavo Hernández, Catalina Feodorovna, Julieth Lozano, Luis Carlos Hernández, Vanessa Cera, Sidney Jiménez, César Mora, Diego León Hoyos, Carlos Duplat, Alejandro Roca (Pianista y asistente musical), Ramiro Gutiérrez (Asistente escénico y regidor), Rubén Pardo (pianista repetidor), José Henry Ortiz (Acordeón), Carlos Parra (Trompeta), Coro de la Ópera, Circo para todos, Coro infantil
Sinopsis: Es una zarzuela llena de exquisitas melodías en un mundo fascinante de opereta. En la obra se plantea la pregunta fantasiosa: ¿puede un payaso convertirse en un buen rey si las circunstancias y el azar lo ponen en ese lugar? A partir de este equívoco y de una acrobacia escénica que pone al payaso de la pista de circo en el trono, se realizará un viaje entre los abismos de la identidad de los personajes y sus profundas contradicciones.
Esta obra se estrenó en 1942 en España y se presenta por primera vez en Colombia en el Teatro Colón. La estética del espectáculo es también un homenaje a la belleza y a la tristeza del mundo del circo, donde se combinan lo decadente y lo mágico. El trabajo de Laura Villegas en la dirección de arte o el de Jimmy Rangel en la coreografía, aportan íntimamente a la producción para que lo visual construya el universo mágico de los números de circo.