País: Croacia
Grupo: Pandur Theaters y Teatro Nacional de Zagreb
Dramaturgia: Livija Pandur
Dirección: Tomaz Pandur
Sinopsis: Tomaz Pandur en coproducción con el Teatro Nacional de Zagreb nos presenta una Medea del Siglo XXI: una mujer llena de heridas, una mujer anónima que representa a las refugiadas, a las exiliadas, a las emigrantes, a las mujeres sin patria que llevan más de 3.000 años recorriendo el mundo, siempre extranjeras y extrañas.
Una atmósfera mediterránea con música balcánica y guiños al cine neorrealista italiano de los sesenta, le sirven a Pandur para recrear el mito de Medea que no es mas que una tragedia íntima de amor desgraciado. Creador de un nuevo lenguaje para el escenario, Pandur ha conmovido, en festivales pasados, al público bogotano con grandes producciones que aún permanecen en nuestra memoria como Sherezade que presentó en 1990 cuando apenas tenía 24 años de edad y otras obras como El infierno, 100 minutos y Barroco.
Medea en este montaje se erige como la figura femenina, formidable, sabia, fuerte, hábil y luchadora, que es amada por unos y respetada y temida por todos. En esta propuesta se da un nuevo sentido al del originalmente reconocido en la mitología griega donde se la identifica como el arquetipo de la bruja o hechicera; esta Medea mata a sus hijos porque no quiere para ellos la humillación a la que se somete al extraño, al diferente.