Soldados

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)1025

Dos Soldados viajan en un planchón por un río bajo una lluvia pertinaz. Van a reprimir la huelga de los trabajadores de una compañía bananera norteamericana. Los soldados discuten si es o no una tarea de ellos reprimir huelgas. Discuten para qué está el ejército. Este diálogo y sus acciones es intervenido en dos momentos por un reportero que lee como noticias de un radio periódico los decretos del jefe civil y militar de la Zona Bananera en huelga. Llegan al pueblo. Un soldado se va a una casa de prostitución. El otro se queda limpiando su fusil humedecido por la lluvia constante. Al regresar el que se ha ido, ha sucedido la matanza, y su compañero le cuenta el horror. Él, el que se fue a la casa de prostitución, le cuenta al otro lo que ha hecho como si fuera un momento de pasión: pero en verdad lo que ha hecho es violar a una adolescente. La obra teatral Soldados es una de las obras históricas del movimiento del Nuevo Teatro Colombiano. Está basada en la novela La Casa Grande, del autor Álvaro Cepeda Samudio. Una de novela que revolucionó el arte novelístico en Colombia y en América Latina. De Soldados se han montado varias versiones. La primera la montó el Teatro La Candelaria, fue la obra con la cual se inauguró como grupo teatral, fue el primer montaje de este grupo emblemático del teatro Latinoamericano contemporáneo. Luego el maestro Enrique Buenaventura con el Teatro Experimental de Cali hizo nuevas versiones. Ahora el grupo Tramaluna Teatro de la Corporación Colombiana de Teatro, hace una nueva versión. Es una obra de una actualidad estremecedora: pareciera que las realidades humanas y sociales de nuestra América permanecieran en quietud, se repitieran con pasmosa y triste persistencia. La obra -como la novela La Casa Grande en la que se basa- es una recreación poética de uno de los hechos históricos más dolorosas de la memoria colectiva colombiana, del Caribe y de nuestra América: La Matanza de las Bananeras, hecho que también recrea Gabriel García Márquez en una de las escenas de Cien Años de Soledad.

Proyecto de: Tramaluna Teatro

Dirección: Patricia Ariza

Equipo: 

Textos de: Álvaro Cepeda Samudio, La Casa Grande

 Día: 8 de octubre de 2020

 Hora: Las 24 horas del día indicado

 Aporte: Ingreso libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *