Con una imagen renovada, el Festival de Teatro Alternativo, ahora FESTA, comienza este 12 de marzo de 2016 y se extiende hasta el 27 del mismo mes con una programación que incluye 28 grupos internacionales, 42 grupos nacionales y más de 140 funciones de teatro.
Importantes salas de teatro independiente, bibliotecas públicas y espacios universitarios serán los escenarios en los que se moverá el festival durante 16 días de «festa». Esta versión del festival, tendrá como invitado de honor a la agrupación Teatro La Candelaria, que este año cumple 5 decenios de creación, investigación y formación teatral, compartiendo un legado con artistas y espectadores y dejando una huella imborrable en la historia de nuestro teatro.
Para dar inicio al FESTA, la obra que abre este importante evento es el montaje colombiano Si el río hablara (En la foto.) del Teatro La Candelaria, con dramaturgia y dirección de César «Coco» Badillo. La apertura del evento con una obra del grupo homenajeado, es la primera acción entre las que se le dedicarán a la importante agrupación. Podremos ver las obras Camilo, Soma Mnemosine, el Cuerpo de la Memoria, tres montajes de una de las principales obras de La Candelaria, Gualalupe años sin-cuenta, a cargo de Tramaluna Teatro, la Universidad de Caldas y la academia Actuemos de Bogotá, además de la lectura dramática de la obra Tráfico pesado escrito para La Candelaria por Fernando Peñuela (Q. E. P. D.).
Paralelo a la obra inaugural, también estará en el escenario la obra Soldados bajo la dirección de Patricia Ariza, Kilele de Teatro Varasanta y Abadon y la caravana del exterminio de Teatro inverso de Manizales.
Teatro, talleres y lecturas dramáticas, eventos con boletería de $12.000 general y $8.000 estudiantes y otros de entrada libre, será lo que nos ofrece este importante festival para el 2016.
Así comienza el FESTA.