Otras acciones teatrales a un clic #3

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)884

Seguimos compartiendo con ustedes opciones que por los medios virtuales mantienen vivo el espíritu teatral.

Es una gran oportunidad el poder ver desde casa lo más tradicional del teatro japones. El Teatro Nacional de Japón está compartiendo vía streaming la obra Yoshitsune Senbon Zakura (Yoshitsune y los mil cerezos), obra escrita por Takeda Izumo II, Miyoshi Shoraku y Namiki Sosuke en 1747, siendo hoy por hoy uno de los espectáculos más populares del repertorio kabuki. La obra está divida en 5 actos con una duración total aproximada de 4 horas, por lo que está divida en 3 videos en YouTube.

La agrupación local Medea 73 está estrenado espacio virtual: Nuevo Radio Drama – NRD. Este es un proyecto que fusionando el formato de radioteatro y pódcast nos ofrece obras de teatro de autores contemporáneos ingleses, colombianos y argentinos. La serie, que tiene una producción nueva cada viernes, comenzó con el título The raven, y continúa con la obra Blanco totalmente blanco de Martha Márquez en las voces de Felipe Botero, Bernardo García y Lorena Briscoe, y Discretas bestialidades de Santiago Merchant con Alejandro Aguilar, Bernardo García y Lorena Briscoe. Esta apuesta puede seguirla en el sitio web de Medea 73 en donde con un clic accederá a su escucha. Allí también encontrará opciones de pago en una plataforma para donar a cambio de otros beneficios que incluyen vídeos, un live al mes, entre otros.

En noviembre de 2017 el director Rafael Sánchez llevo al escenario del Teatro Al aire libre La Media Torta la adaptación para radioteatro escrita por Alfonso Sanguiti de la obra En la diestra de Dios padre, del autor colombiano Tomás Carrasquilla. Esta experiencia estaba compuesta por cuatro capítulos: Las bendicionesPeralta y la muerteJugando con el Patas y En la diestra de Dios padre. Ahora regresan en video los viernes en la red social Facebook del tradicional escenario bogotano.

La agrupación de teatro de títeres Paciencia de guayaba estrenó su serie Youpuber. Un proyecto de tres capítulos y un compendio final, que busca crear una reflexión sobre el bullying escolar. Son videos de corta duración en los que se destaca la sencillez y sensibilidad de la ejecución de los títeres de «guante», en Tiempos de la pandemia. Puede ver la serie en la red social Facebook del proyecto.

También podemos aprovechar estas fechas para acercarnos a La Bogotá de entonces, del colectivo Changua Teatro, que siguiendo sus intereses tecnológicos, realizaron el año anterior este proyecto. Compuesto por una serie de pódcast, tiene como objetivo la difusión radiofónica de la vida y obra del director y dramaturgo bogotano Luis Enrique Osorio. Allí podremos escuchar en el formato de radioteatro obras como Bombas a domicilio, El loco de moda, Toque de queda, entre otras. Escuche este material en la cuenta Changua pódcast en Spotify.

La agrupación Otium Teatro desde finales de marzo viene realizando una serie de video conferencias con artistas del sector de las artes escénicas de Bogotá. Los encuentros temáticos se llevan a cabo por transmisión en vivo, a las 5:00 p. m. en la cuenta Facebook del colectivo. El sábado 18 de abril de 2020 el invitado es el actor y clown Juan Carlos Yela quien a títulado su charla Clown clásico al contemporáneo.

Del 21 al 24 de abril de 2020 se realizará el Virtual Variety Fest – VVF. Iniciativa del colectivo colombiano Media Naranja y del inglés Rose Company Theatre, que nace con el interés de seguir construyendo puentes de comunicación entre artistas y audiencias a pesar de las distancias que nos separan, motivando el explorar nuevas formas para la creación. El VVF, en su primera temporada, está compuesto por 15 experiencias internacionales de música, teatro, clown, narración, performance, entre otros, con una duración no mayor a 20 minutos y que usted conseguirá ver por transmisión en vivo desde la cuenta YouTube de Rose Company. El público podrá realizar contribuciones económicas desde la perspectiva #PagaLoQuePuedas. Para agendarse, descargue el documento VVF Temporada abril 2020 – Programación.

Y recuerde que el viernes 24 de abril a las 10:00 a. m. y por 24 horas, estará disponible el musical El dueño de todas las cosas. Un espectáculo multimediático que combina ilustraciones y animaciones con una puesta en escena acompañada de la música en vivo del grupo Burning Caravan, quien co-produce este montaje de la mano del Teatro Colón de Bogotá, y que hace unos días nos compartió una bella interpretación de su canción Cristales, en «versión acústica a distancia». Podrá acceder a esta obra para público familiar dando clic aquí.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *