A Santiago García. 1928-2020

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1votos, promedio: 1,00 de 5)
Cargando...

.. Comments (0)774

Se nos fue el bufón, el payaso más brillante de nuestro país, el irreverente, el juguetón, el corajudo, el que no dio su brazo a torcer en su actitud rebelde, sin dejar de escuchar al contrario en la creatividad del Teatro. Genio y figura hasta la sepultura: Su misma partida fue insolente, no quiso homenajes ni en su muerte; los que recibió no fueron con mucho placer, aunque fueran totalmente merecidos. Para su fortuna, este sabio, se fue sin ser consciente de tanto horror. Partió como un niño, inocente. Y aun sufriendo una  enfermedad que normalmente ensombrece, nunca perdió el don del payaso. Se fue sin decirnos dónde estaba la “llavecita del cagado espíritu de este mundo.”

Los que estuvimos navegando con él en el misterioso y fascinante barco de la creación teatral, nos sentimos sacudidos por el dolor de no poder abrazarnos, por no poder mirar y sentir su cuerpo despidiéndose de la hermosa sala del Teatro La Candelaria, que él, junto con Patricia y todos los fundadores, con sus fuerzas inquebrantables impulsaron y sembraron. Nosotros los candelarios, y me atrevo a decir, que muchos teatreros del país y del mundo, sabemos que el mejor reconocimiento que le podemos hacer es, a pesar del dolor que nos estrecha la garganta, fortalecer este barco de la creación , que como él mismo dijo, “es el único lugar donde no se naufraga”, y más en estos momentos de incertidumbre, donde no podemos perder la fuerza para irradiar la entereza y el humor ante esta civilización empobrecida y roñosa. Seguiremos creando y resistiendo… gracias maestro de aventuras, de desafíos, gracias maestro de risas, de viajes, de peleas, de torbellinos creativos, de aplausos, de llantos, de vida inagotable, gracias por todo, gracias por tanto…Un eterno abrazo, lo quiero mucho, y a mis compañeros, compañeras y a Patricia, Rosario y Catalina, sus dos hijas, mucha fuerza espiritual y síquica para este momento, en el que hay que seguir con la fuerza y la alegría del viejo y gran maestro!!!

Para su tumba: flores, abejas, lágrimas, risas, pan, sol, aguardienticos y huracanes sulfúreos.

César “Coco” Badillo

Teatro La Candelaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *