Agujero blanco-creación escénica y performativa convoca a creadores e investigadores a vincularse a Big Bang-Cet Laboratorio Interdisciplinar de movimiento.
Se trata de un espacio de entrenamiento, experimentación e improvisación del cuerpo en movimiento desde una visión amplia del quehacer escénico a partir de los ejes cuerpo-tiempo-espacio. Se trabajará alrededor de elementos como gesto y arquitectura, arquitectura corporal, gesto cotidiano, gesto expresivo, tempo y repetición, entre otros, tomando como punto de partida la técnica y filosofía de los “Puntos de vista escénicos” o View Points, creados por las directoras Anne Bogart y Tina Landau.
Se abordarán preguntas surgidas del colectivo y se buscará experimentar con otras áreas del arte y del conocimiento teniendo como eje la experimentación a partir del cuerpo en movimiento en una lógica transdisciplinar.
El espacio estará liderado por Paloma Salgado, creadora escénica, magister interdisciplinar en teatro y artes vivas, directora del proyecto Agujero Blanco, creación escénica.
Lugar
La Guarida de la Otra Danza / Carerra 17 # 30 – 54 / Barrio Armenia – Teusaquillo
Fechas
Espacio permanente.
Sábados 10:30 a. m. a 1:00 p. m.
Del 2 de septiembre al 18 de noviembre de 2023
Perfiles
Perfil 1
Artistas escénicos (actores, bailarines, artistas circenses, u otros) con formación y trayectoria de mínimo 2 años, o personas con vocación creadora y una formación corporal consistente, que tengan un deseo y disposición muy fuertes para entrenarse, experimentar e ir más allá de sus límites en colectivo en el marco de la creación escénica y transdisciplinar.
Perfil 2
Creadores de cualquier área artística u otras áreas del conocimiento, interesados en participar de procesos de investigación y creación transdisciplinar, con flexibilidad, apertura al juego y la experimentación a partir de preguntas y temas de interés del colectivo.
El Laboratorio invita a una participación activa. Si bien propone líneas y herramientas de investigación, se espera que los participantes se involucren creativa y propositivamente en el proceso.
Requerimientos
Se busca desarrollar un proceso investigativo, por lo tanto, se espera poder contar con el tiempo y la disposición para sostener el proceso en el tiempo durante los 3 meses (septiembre, octubre, noviembre).
Cupos
30 personas
Costo
Aporte de $5.000 a 10.000 la sesión.
Link formulario postulación