Incubadora de Proyectos Creativos
Residencias artísticas en el Teatro Varasanta
El Teatro Varasanta y el Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, invitan a las y los jóvenes creadores de la ciudad a postular proyectos creativos para participar en la segunda edición del Emprendimiento Guanábana, contemplado por el Programa Distrital de Apoyos Concertados del Distrito.
La iniciativa está concebida para guiar, incubar y acompañar 5 propuestas creativas de jóvenes artistas escénicos de la ciudad, estimulando la autonomía artística como estrategia pedagógica y el emprendimiento cultural como medio propicio para la formación de seres autónomos en el arte.
Durante el 2020 el Emprendimiento Guanábana realizó su primera edición en la que acogió 9 proyectos de artistas emprendedores bogotanos de distintas localidades, proporcionando las condiciones necesarias para apoyar y desarrollar sus ideas creativas. La incubadora permitió a través de la interacción continua y el intercambio de experiencias entre los participantes y los tutores, el nacimiento de una nueva red de jóvenes artistas. Basados en los resultado de la primera edición y teniendo en cuenta la necesidad de generar un espacio en el que surjan las oportunidades para la resolución de estos impulsos creativos, invitamos a esta nueva versión para seguir estimulando los proyectos artísticos de las nuevas generaciones de artistas.
La incubadora Emprendimiento Guanábana en su segunda edición ofrecerá una plataforma virtual (y/o presencial)* de formación y fortalecimiento creativos para proyectos de jóvenes artistas de las artes escénicas de Bogotá, a través de un espacio de residencias artísticas en el Teatro Varasanta. Los participantes tendrán acceso a un programa de formación y un acompañamiento personalizado para la implementación de sus proyectos creativos. La incubadora estará enfocada en impulsar propuestas innovadoras lideradas por los nuevos artistas escénicos de la ciudad.
Los proyectos beneficiados harán parte de la Incubadora Creativa de Varasanta con el fin de llevar a cabo su emprendimiento/proyecto de creación a través de un proceso de formación y acompañamiento que incluye: talleres especializados, conferencias y combos creativos (espacios de intercambio con otros participantes).
Igualmente, cada beneficiario contará con la asesoría de un tutor miembro del grupo. Los proyectos participantes culminarán su labor en la plataforma con una muestra final de su proceso que se realizará iniciando el mes de octubre. Las actividades de la incubadora se llevarán a cabo durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre del año 2021, dando inicio el jueves 22 de julio.
El objetivo del Teatro Varasanta es impulsar a las nuevas generaciones a llevar a cabo sus proyectos creativos, propiciando la realización de emprendimientos innovadores y originales, fortaleciendo sus procesos de formación e incentivando la realización de nuevas propuestas artísticas para la ciudad. Esta plataforma fue diseñada para colaborar con los artistas escénicos que se hallan en el tránsito del ámbito estudiantil y el terreno profesional y que estén interesados en desarrollar sus capacidades creativas y en llevar a cabo un emprendimiento cultural.
*IMPORTANTE: El proceso se realizará de manera virtual respondiendo a la coyuntura actual generada por la emergencia sanitaria. Sí la situación de salud pública lo permite y las autoridades pertinentes autorizan el encuentro presencial, se concertarán con todos los participantes las condiciones para llevar a cabo algunas actividades presenciales. Aclaramos que lo anterior no garantiza los encuentros presenciales para el desarrollo de las actividades en el marco del Emprendimiento Guanábana, así es que los aspirantes deben estar dispuestos a desarrollar todas las labores de manera virtual.
¿Quiénes pueden participar?
Jóvenes artistas o grupos de jóvenes de las artes escénicas (teatro, danza, música y/o circo) residentes en Bogotá, que puedan comprobar mínimo 3 años de experiencia o 3 años de formación formal o informal en el área.
En el caso de agrupaciones, cada integrante debe comprobar mínimo 3 años de experiencia o formación formal o informal en el área.
Mayores de 18 y menores de 28 años.
Residentes en Bogotá. En el caso de agrupaciones, por lo menos 50% de los integrantes deben ser residentes en la ciudad. Se debe descargar y firmar la declaración juramentada de residencia en Bogotá, disponible en la página de la convocatoria.
Fechas importantes y plazos
• Fecha de apertura de la invitación: viernes 18 de junio de 2021
Formulario disponible en
• Fecha de cierre de postulaciones: viernes 9 de julio de 2021 – 5:00 p. m.
• Fecha de publicación de pre-seleccionados: miércoles 14 de julio del 2021 – 5:00 p. m.
• Entrevistas a pre-seleccionados: jueves 15 y viernes 16 de julio de 2021
• Publicación de Resultados: lunes 19 de lulio de 2021
• Inicio del proceso de formación: jueves 22 de julio de 2021
• Finalización de las actividades de formación: viernes 15 de octubre de 2021
Para más información visite la página: