Teatro de garaje busca incentivar el sentido de apropiación de su localidad.
Con este proyecto, el espacio cultural ubicado en la Carrera 10 # 54 A – 27, se empeña en crear nuevas formas de encuentro desde el cuidado hacia el reconocimiento de su territorio. Surge como respuesta a la necesidad de generar alternativas que permitan mejorar las capacidades de gestión y aportar a la recuperación de los encadenamientos productivos locales, promoviendo una oferta de bienes y servicios encaminados a la reactivación económica del sector artístico y cultural. Es un evento en donde se han establecido nuevas alianzas comunitarias entre la gente que comercializa el sector de Chapinero y todos los que lo habitan, así como el público flotante.
Chapinero sin puertas consiste en ayudar al público y a sus habitantes a ampliar las miradas sobre la localidad, su pasado, su presente y su futuro, en pro de la activación de los componentes económico y cultural. Con este proyecto Teatro de Garaje se interesa en fortalecer el ecosistema social creando alianzas entre los diferentes sectores, y para ello han diseñado cinco recorridos que destacan las realidades más significativas del barrio:
1. Historia y arquitectura.
2. GastroPOP: lugares significativos, bares, restaurantes, discotecas, cantinas
3. Música y arte urbano: punk, mariachis, rockeros, noise, hipismo. grafiti, arte callejero.
4. Teatros y librerías: historia y presente.
5. El Tour de los Chapines, para ir rodando: Deportes, parques, deportes extremos, deportes urbanos.
Estos cinco trayectos buscan recobrar la confianza en la localidad a partir de prácticas culturales en espacios no convencionales, que involucran experiencias teatrales transmedia en esquinas y rincones de la localidad, lugar que acogerán escenas que hablan del barrio, para que las vivan los transeúntes de Chapinero. Los recorridos se desarrollan a partir de una audioguía —realizada por un grupo de artistas de diferentes áreas escénicas, musicales y tecnológicas—, que acompañan las puestas en escena multidisciplinares que irrumpirán la cotidianidad. Estos materiales y experiencias se convertirán a corto plazo en un documento de memoria auditiva y un libro virtual.
Chapinero sin puertas se da gracias al programa Es Cultura Local Chapinero 2020-2021, plan de apoyo del Idartes y la Alcaldía local de Chapinero.
Los invitamos a seguir las cuentas de Teatro de garaje en Instagram para que estén enterados de las noticias de Chapinero sin puertas.
Artículo publicado el 14 de julio de 2021