El Teatro Experimental de Fontibón – TEF liderado por Emilio y Ernesto Ramírez, estrena en su sala esta semana, su primer proyecto en colaboración con un director extranjero.
Con 37 años de formada, la agrupación TEF esta consolidada como una de las más destacadas agrupaciones de teatro de calle de nuestra ciudad. Con una constante permanencia en los diferentes circuitos de teatro en espacios públicos y su importante trabajo como gestores, los encaminó el año anterior a inaugurar su propia sala de teatro, escenario que esta semana recibirá la primera obra de la agrupación creada exclusivamente para ser presentada en espacios convencionales. Sus anteriores apuestas creativas en formatos flexibles les permitía rotar entre parques, plazoletas, calles y grandes salas de teatro y ahora, su último trabajo en manos del director español Raúl Cortés, los lleva al intimismo del teatro de cámara.
Con el interés de circular su trabajo internacionalmente, el TEF en el año 2013 participó en el II Festival de Teatro de Mairena de Alcor en Sevilla – España, lugar donde intercambiaron intereses artísticos con el fundador de la compañía española Trasto Teatro, que hoy se encuentra en Bogotá consolidando un encuentro creativo con la obra de su autoría Muerte, Resurrección, Muerte. Esta obra que cuenta con la producción y equipo artístico del Teatro Experimental de Fontibón, se presenta como una reflexión sobre la justicia y el afán del hombre de preservar la ley y el orden.
Esta nueva experiencia del TEF estará en su escenario «Augusto Boal» – bautizado así en homenaje al pionero del Teatro del oprimido- ubicado en la Calle 24 D Bis # 99 – 28 en el barrio San José de la localidad de Fontibón, los días 3 y 4 de marzo de 2016 a las 7:00 p. m. con entrada libre.
Una vez más el TEF nos trae un montaje de teatro del cual no me queda duda que será otra propuesta bella, no solo desde lo estético, además desde lo conceptual. Ya estamos acostumbrados a sus obras en las que nos hacen preguntas trascendentales sobre el acontecer político y social de nuestro contexto latinoamericano, de una forma inteligente, brillante y con un lenguaje creativo propio de este excelente grupo de teatro. Allí estaré sin falta y con toda la expectativa de lo que nos trae el TEF.
Gracias Naya. Un abrazo cálido. Y te esperamos.
Amigos y amigas el TEF los recibe con los brazos abiertos.