iiwo’uyaa, obra ganadora del premio de jóvenes creadores de mincultura

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (1)2113

Del 18 al 27 de septiembre en la sala Seki Sano de la Corporación Colombiana de Teatro, se presentará una de las obras ganadoras del premio a Jóvenes creadores del Ministerio de cultura 2014.  IIWO’UYAA – Sin el río la memoria se va,  escrita y dirigida por Carolina Ribón, es la obra que se presenta como resultado de dos años de investigación de la autora, en territorio Wayúu.

Carolina Ribón junto con su colectivo teatral Hamuy Munakuy, se han concentrado en indagar y exaltar nuestra herencia cultural indígena, siendo activistas en pos de la defensa de los derechos humanos de los pueblos originarios, a través del teatro indigenista. De estas experiencias vivenciales en diferentes comunidades indígenas colombianas, nació su primera obra (…) Homenaje a las mujeres emberá chamí, que ha rotado en diferentes escenarios y festivales en Bogotá y el país, y ahora, después de su trabajo realizado en la primera parte del año, en la que desarrollaron una serie de talleres en el resguardo wayúu, Provincial, y gracias al programa de estímulos de Mincultura, presentan su segunda obra, Iiwo’uyaa, basada en el contexto real wayúu, pero que ocurre en un escenario ficticio y onírico. Iiwo´uyaa, es la historia de un pueblo indígena a punto de extinguirse tras ser violentado por el «mal llamado progreso».

La obra cuenta con la actuación de Andrea Mora, Matea Cifuentes, Carolina Ribón y Fabián Gómez, y las colaboraciones de Carlos Satizábal, el sabedor wayúu Alberto Uriana, la agrupación Mucho indio y Aran Epieyu, con la animación de su documental Wachikua, en donde se habla del nacimiento de la población y cultura Wayúu.

La obra se presentará estas dos semanas en la sala Seki Sano y en la primera semana de octubre en La quinta porra. Más info aquí

Foto: Carlos Mario Lema

One Response to iiwo’uyaa, obra ganadora del premio de jóvenes creadores de mincultura

  1. Maria Teresa Lozano dice:

    Que bueno que alguien se preocupe de esa manera por nuestros indigenas y puedan exaltarlos como se merecen a traves del teatro! Muchos exitos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *