El próximo domingo 6 de marzo a las 7:30 p. m. en el Parque Simón Bolívar, la agrupación española La Fura dels Baus inaugurará la décimo quinta versión del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, con la obra Afrodita y el juicio de Paris.
Rompiendo la tradición de la inauguración en uno de los grandes teatros bogotanos, este año el FITB le apuesta a recibir a sus espectadores en un gran evento al aire libre y con entrada gratuita. El espectáculo de gran formato que dará inicio al festival más grande del mundo, es una creación de la compañía española La Fura del Baus, que desde 1979 ha desarrollado un lenguaje en el que la ruptura de lo convencional en los espacios y la inclusión de enormes instalaciones, mecatrónica, pirotécnia y herramientas cinematográficas, acompañan el teatro de texto o la ópera, en producciones que alcanzan, como en la que veremos el domingo, a los 85 actores en escena.
En el teatro griego y romano se llamaba «Deux ex machina» el uso de artefactos mecánicos con los que los actores representaban a los dioses con atributos sobrehumanos, en Afrodita y el juicio de Paris, estas maquinarias emergerán entre el público y le permiten a Hera elevar una corona de hombres, a Atenea, hacer que entre la multitud se abra camino una rueda gigante y a Afrodita, mostrarse en su escala de titán, como una marioneta enorme que se desplaza cadenciosamente para ofrecer a Paris la mujer más bella del mundo, Helena, con quien huirá sobre un pegaso que galopará por encima de los espectadores, en esta ocasión del Parque Simón Bolívar.
A este inmenso espectáculo se le suman 30 víctimas del conflicto armado en Colombia, que han logrado sobreponerse a esta difícil situación utilizado el arte dramático como elemento sanador y de reparación, gracias a la guía de Tierra Fértil, organización del municipio Valle del Guamuez en Putumayo que ha sabido luchar contra la violencia apostándole a la construcción de paz, mediante el teatro y la radio, y de la Asociación Talento y Futuro que trabajan con jóvenes para alejarlos de los grupos armados que se mueven en los límites de Antioquia, Córdoba y Chocó. Este encuentro entre la compañía española y los representantes de la comunidad afectada por el conflicto, hace parte de lo que el director de La fura dels Baus, Pere Tantinyà, busca como experiencia catártica, por medio de la exposición de aquella vulnerabilidad de los hombres frente a los dioses.
El espectáculo de 55 minutos será el evento que dará inicio cinco días después, a una programación nacional e internacional en donde las artes escénicas del mundo serán las protagonistas durante 18 días.
Para que asistan tranquilos a Afrodita y el juicio de Paris, les sugerimos seguir las recomendaciones que encontrarán dando clic aquí.
Me encanta el festival de teatro y quiero ir al evento hay que reclamar alguna entrada?
La entrada es libre y sin boleta.