Del 2 al 11 de septiembre de 2016 se celebrará la trigésima octava edición del Festival Internacional de Teatro de Manizales.
Bajo la dirección de Octavio Arbeláez, el Festival de Manizales levanta de nuevo el telón con una programación que como cada año y con una minuciosa curaduría, presenta una destacada selección de espectáculos de sala y otra igual de elaborada para teatro de calle. Obras de México, Brasil, Francia, Argentina, España, Chile, Uruguay, Nicaragua, Venezuela y Colombia, invadirán la capital caldenese. Hasta con una decena de funciones diarias en salas, plazas, parques y universidades el festival hará presencia durante una semana, en esta fiesta que en su edición 2016 tiene como slogan: Teatro para ver con otros ojos.
El gran invitado de honor a este festival es el teatro colombiano, en principio por la función que realizó Teatro Petra con su obra Labio de liebre en el Teatro Los fundadores a modo de prólogo, mientras que la inauguración estará a cargo de la obra Camilo del Teatro La Candelaria, a quienes se les celebrará con dos presentaciones su primer medio siglo de trabajo en las tablas. Otros invitados por Colombia serán Matacandelas con La casa grande, Teatro Cenit con Antígona genealogía de un sacrificio, Teatro Experimental de Fontibón con Conavaccio, La Congregación con Camargo, La pingüinera con Neva (En la foto.), el Laboratorio Escénico Univalle con la obra El coloquio de los perros, Quinta Picota con La paz perpetua, Mapa Teatro con Los incontados, Libélula Dorada con La peor señora del mundo, entre otras agrupaciones.
El festival más antiguo de América de nuevo levanta el telón con importantes producciones para manizalitas y seguidores de esta fiesta del teatro colombiano.
Más información en www.festivaldemanizales.com