Si cuando le hablan de Finlandia o Noruega le da frío, de Islandia le da calor o le suena a Björk y de Dinamarca sabe que un tío de un muy conocido suyo consiguió ese reino con artimañas, en marzo va a saber más de ellos.
La edición número 15 del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá gracias a un acuerdo con los países nórdicos, trae a nuestra ciudad grandes producciones de Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Islandia e Islas Feroe. Serán nueve obras que harán tributo a clásicos de la música, la danza, la literatura, el deporte, el teatro y la magia. Una selecta oferta de las artes escénicas del norte de Europa, llega a los teatros de nuestra ciudad entre el 11 y 27 de marzo de 2016.
De Dinamaraca veremos el espectáculo del Theatre Republique y la banda británica de culto The Tiger Lillies, The Tiger Lillies perform Hamlet, una adaptación del clásico de William Shakespeare; Una obra con música, imágenes, circo, marionetas gigantes y locura al mejor estilo del considerado «dark cabaret». El Neander Theater de Dinamarca trae héroes del cine y el cómic como Rambo, Hulk, Wolverine, Ironman, Neo, quienes cobran vida en la obra Blam! (En la foto). Y acompañando estos montajes daneses, del mismo país y con la impactante composición musical de Igor Stravinsky, la compañía de danza Granhøg Dans presentará Rose: Rite of Spring – extended 2 en su versión original para piano. Un montaje de la La consagración de la primavera, con siete bailarinas y una pianista expresando los cambios que experimenta la mujer que sale de la niñez y entra en la vida adulta.
Con un lenguaje muy cinematográfico, al estilo del famoso cabaret parisino Crazy Horse, el director Janne Reinikainen recrea la historia de personajes de la clase baja de la Rusia zarista en Los bajos fondos del autor ruso Máximo Gorki, en manos del Teatro Nacional de Finlandia. Y también de Finlandia llega el mago Janne Raudaskoski con su espectáculo The outsider, una obra para disfrutar en familia.
De Suecia, el famoso film sueco Fanny y Alexander dirigido por Ingmar Bergman es llevado al escenario por Uppsala Stadsteater bajo la dirección de Linus Tunström; Una experiencia que cruza la cinematografía e imágenes fuertemente teatrales.
El coreógrafo, director de teatro y dramaturgo Jo Strømgren de Noruega, presentará dos obras de su repertorio: La primera, una coproducción entre Ulrike Quade y el Nordland Visual Theatre de Holanda titulada The writer, un escrutinio psicológico al ganador del nobel Knut Hamsun, quien fue acusado de traición tras declarar abiertamente su apoyo al régimen nazi, lo cual hizo que sus obras y su nombre se sumieran en el olvido; y la segunda, A dance tribute to ping pong, una obra de danza contemporánea que mantiene una intrépida aproximación a referencias de la cultura popular.
Y completando esta selección, desde las Islas Feroe, las «islas de los corderos» ubicadas en el mar Atlántico entre Islandia y Noruega, llega Rain de Det Ferösche Compagnie, una pieza de danza inspirada en una leyenda de amor medieval ambientada en la década de 1950.
Estas obras y estas agrupaciones no podremos verlas a nuestro alcance sino en Bogotá, en el Festival Iberoamericano de Teatro.
Más info aquí.