Primer Festibienal de Teatro de Bogotá

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)2736

Por: Argenis Leal

Para que no se pierda la costumbre de asistir a teatro durante Semana Santa en Bogotá, catorce salas de teatro y 20 compañías independientes se reúnen en la Primer Festibienal de Teatro de Bogotá, una iniciativa que busca  promover la dramaturgia colombiana y fomentar la formación de público  para las artes escénicas. Los capitalinos disfrutarán de cien funciones de danza, teatro, narración oral y música, además de eventos académicos y de formación del 30 de marzo al 5 de abril.

La solidaridad y la amistad entre los grupos y artistas es el motor que pone a funcionar este proyecto” afirma Rodrigo Rodríguez director general del evento y director del Teatro Ditirambo, además también los une la calidad en la producción de los montajes y el profesionalismo que da más de veinte años de trayectoria artística con la que cuentan los grupos  participantes.

En esta ocasión hacen parte de la Primer Festibienal de Teatro de Bogotá Casa Teatrova, Centro Cultural Gabriel García Márquez, Umbral Teatro, La Baranda, Teatro Libre – Centro, Teatro Taller de Colombia, Teatro Ditirambo, Teatro Bernardo Romero Lozano, Teatro Ernesto Aronna, Teatro Santa fe, Hilos mágicos, La Mama y Teatro Quimera, quienes además  de presentar producciones propias acogen a grupos invitados como L’Explose, Titirimimoteatro, Paciencia de Guayaba, Fundación MIA, Corporación Chaquen, Luna Nueva, Trasbambalina Teatro, Vera Ramírez, Dramactores Estudio, JamClowm, Ferronegro, Pachakusi, Briggitte Rubiano y Camilo Arias.

El Festibienal de Teatro de Bogota es un evento auto gestionado por los grupos y salas participantes que se realizará cada dos años durante Semana  Santa, “Esperamos que esta primera versión tenga un eco, para que en el futuro podamos invitar a otros creadores a sumarse a este encuentro de amigos, porque no es una organización empresarial o de productores, es un riesgo de cada colectivo, de cada grupo, de cada compañía, es un gesto solidario por la ciudad” afirma Rodrigo, además con esta iniciativa también desean consolidar una red de artistas, ampliarse a grupos regionales e internacionales e impactar la ciudad.

El lanzamiento de la Primer Festibienal de Teatro de Bogotá tendrá lugar el marte 24 de marzo a las 7:30 p.m. en el Teatro Santa fe, donde se realizará un reconocimiento  a los grupos  participantes; las salas abrirán sus puertas al público desde el 30 de marzo y tendrá un costo en boletería que va desde $20.000 según el  escenario, también habrá descuentos y beneficios como 2×1.

Aquí puedes descargar la Programación FESTIBIENAL 2015

Más info en www.festibienaldeteatro.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.