Le geste. Laboratorio nacional de teatro físico. Primer semestre 2023 / 6 de febrero de 2023

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)254

Para entender el poder del silencio.

Le geste existe en Colombia desde el año 1997 y de la mano de Casa del Silencio ha experimentado un proceso de transformación, eclosionado y mutando de taller a seminario, de escuela a laboratorio. Como la vida misma, hoy tratamos de entender la sociedad, sus ritmos y a los individuos que la componen, de esta forma, intentamos proteger nuestra esencia y lugar de entrenamiento, el cual se convierte en el punto de convergencia y desarrollo del teatro físico nacional.

Creemos firmemente en el teatro físico y en su poder para transformar (se), es por eso que hablamos siempre, del “aquí y ahora” como un pensamiento vivo que nos permite evocar el presente representado en un acto necesario para la existencia. Por esta razón, es completamente natural y coherente que en Le geste esta frase tome mucho más sentido y vigencia, en tanto se trata de un espacio de formación presencial que vive y palpita con los estudiantes y maestros que lo integran, mientras juegan a construir imaginarios corpóreos en procura de hacer visible lo invisible y tangible lo intangible.

Es así como la formación ofrecida conjuga diversas técnicas, exploraciones y pensamientos sobre el oficio enfocados en potenciar la presencia escénica desde el gesto corporal, ejercicio que nos ha permitido comprender y desarrollar, además, algunos caminos posibles en torno a la composición de la imagen poética. Esto ha facilitado develar una escritura sustentada en el cuerpo y en la universalidad del gesto teatral.

Objetos de estudio
• Gramática corporal de base desde los fundamentos técnicos de los maestros: Etienne Decroux, Marcel Marceau, paralelamente trabajaremos en torno a los aspectos poéticos y de composición desarrollados en los espectáculos por Casa del Silencio desde el año 1997.
• Animación de objetos.
• La emoción como entrenamiento físico.
• Del gesto danzado a la interpretación.
• Exploración creación y composición

Al finalizar el semestre, se realizará una clase abierta al público como muestra de proceso.

Maestra asistente: Matea Cifuentes
Maestro responsable: Juan Carlos Agudelo Plata

Requerimientos
Ropa de trabajo con colores neutros idealmente negro o gris, cuaderno de notas, además de disponibilidad para mover el cuerpo y el alma.

Horarios: lunes a miércoles de 6:00 a 8:30 PM
Intensidad horaria: 110 horas presenciales.
Lugar: Teatro Libre de Chapinero (Calle 62 # 9A – 65)
Inicio: lunes 6 de febrero al 10 de mayo de 2023.
Inversión: $ 1.500.000 ($1.250.000 cancelando antes del 22 de diciembre de 2022 este valor aplica igualmente para antiguos estudiantes de Le geste.) Cupos limitados.
Importante: Una vez iniciada la formación, no se realiza ningún tipo de devolución. 
Informes y reservas: escuelalegeste@gmail.com

Le geste es un espacio de formación diseñado para artistas escénicos con y sin experiencia, pueden llegar igualmente, personas aficionadas interesadas en comprender el entrenamiento desde el teatro físico para la escena y para la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *