Encuentro para la escritura dramatúrgica, con tres sesiones de trabajo de tipo presencial, de cuatro horas por sesión las cuales serán dirigidas por tres dramaturgos diferentes de reconocida trayectoria en la ciudad. Cada una de estas miradas cuenta con un enfoque muy diferente que pretende ser opositor y complemento a la vez.
Dramaturgos
José Saeed Pezeshki Pérez (México)
Es director de Circuito Liquen | arte contemporáneo www.circuitoliquen.com desde su fundación en Aguascalientes, México en 2003. Docente en universidades como Pontificia Universidad Javeriana en Colombia. Curador y director del Diplomado en Prácticas performativas www.dppcolombia.com en Bogotá, Colombia bajo el auspicio del Goethe-Institut y el IDARTES. Comisario jefe del Salón de Invierno Sudamericano en Buenos Aires, Argentina (2008 – 2011) y Director artístico de la Semana de la Escena Mexicana en España (2011 – 2014). Becario de PANORAMA SUR, Buenos Aires, Argentina 2019. Becario de LINHA DE FUGA, Coimbra, Portugal 2018. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México en el 2013 – 2014, en Dramaturgia, bajo la tutoría de Alejandro Tantanián (Argentina). Becario del Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay para la residencia de Dramaturgia con Sergi Belbel (Catalunya). Tutor en el Taller de Altos Estudios de Dirección Escénica (TAEDE) 2018 en La Habana, Cuba. También en TRANSDRAMA / México 2016. Las obras de Saeed Pezeshki se han presentado en teatros, circuitos y festivales de Suecia, España, Argentina, Colombia, Italia, Portugal, Cuba, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Costa Rica, México, y Brasil.
Carolina Mejía Garzón
Maestra en Artes Escénicas con énfasis en Dirección, de la Academia Superior de Artes de Bogotá (2008) y de la maestría en escrituras creativas con énfasis en guion, de la Universidad Nacional de Colombia (2015). Co fundadora de la Compañía RuedaRoja, produciendo montajes como «? (un café)» (2008), “No te escupo la cara… (porque la vida lo hará mejor que yo) I, II, III y IV”(2012), “Docto Animal” (2017) y “Pero sigo siendo el rey” (2019), todas producciones de la Compañía Ruedaroja de la que es codirectora y autora. Ha escrito micro teatro como “Hágame la Caridad” (2014), “El Toque Secreto” (2014) y “Carnicería Freudiana” (2015), entre otros. Ha sido participante de talleres de dramaturgia de la fundación Punto Cadeneta Punto con los maestros José Sanchís Sinisterra (2013 – 2015), Mariana de Althaus (2014), Gorsy Edú (2016), Jaime Chabaud (2016) y Sergi Belbel (2016). Fue coordinadora y docente de La escuela Municipal de artes de Chía (2010 – 2012) y del programa de profesionalización en teatro de la Academia Superior de Artes de Bogotá (2013) e hizo la asesoría escénica de la ópera “Bastián y Bastiana” para la Universidad del Norte (2014), así como directora de montajes de grado de Academia Charlot (2017 y 2019), La Universidad El Bosque (2019) y la ASAB (2019). También ha realizado varios talleres de dramaturgia, desde la óptica del clown, a través del Circuito de Jóvenes directores y dramaturgos. Trabaja en el área de libretos del Canal RCN, como lectora de proyectos nuevos y en desarrollo (2012 – 2020). Ha sido escritora de contenidos publicitarios para Direktor films, Mccan y Casa e. Ha publicado obras como “Rituales para una muerte segura en casa”, en el libro “Sin título” de la Clínica de dramaturgia de Bogotá 2015 y en la revista Tramoya de México, así como “El toque secreto”, en la Antología de teatro breve colombiano (2020) y “Docto Animal” en la Antología de teatro bogotano del CELCIT (2020).
Carlos Moisés Ballesteros P.
Licenciado en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica nacional. Maestro en Escrituras creativas de la Universidad Nacional con mención meritoria por la tesis «Yo maté a Sergio Balnco» Ganador del premio distrital de Dramaturgia Teatro En Estudio 2017 con la obra «Un ocaso frente al río». Semifinalista del primero y segundo Torneo de Dramaturgia del Teatro Colón con sus textos Breve Canción de Amor y «Raquel», respectivamente. Columnista del periódico el periódioc El espectador y de la revista digital Artificio. Director y fundador de la compañía teatral Teatro Estudio 87 con quien se han producido los montajes La cantante calva, Eugene Ionesco (2012), Pieza corta para dos Mujeres (2013) ganadora del estímulo distrital de circulación del Festival Alteratro 2013, La Familia (2013), Una mujer que come Helado (2014), No Solo Los Perros Ladran de Sed (2015), obra invitada al Festival Bunte Bunhe 2015 en Fellbach, Alemania y que es ganadora de la beca de circulación internacional para Artistas de teatro y Circo del ministerio de Cultura, participante del FICAES, en la región de Nuevo Chimbote, Perú, Venecia o afuera no para de llover (2015) obra nominada entre los veinte espectáculos que más le gustaron al público bogotano en el Esto vi 2015, participante en el Festival Internacional de Teatro frente al mar (2017) en Puerto Morelos , México y el Festival Taliszman of Sukcesu! (2016) En Bielsko-Biala, Polonia, «Rabia», proyecto desarrollado con la beca del programa de Clínica de Obra Punto Cadenta Punto, presentado en el Festival Bielso-Biala 2017 y en el marco del primer encuentro por los derechos humanos para la paz en Colombia, desarrollado en Madrid, España (2017), El montaje multidisciplinar la Heroica Republica del Sillón Rojo, coproducción internacional en cooperación con chile y México, La trilogía del desasosiego, estrenada en paralelo en La Maldita Vanidad Teatro (Colombia) y en Buenos Aires, Argentina, bajo el Encuentro de Dramaturgia Internacional Emergente, Organizado por el Corredor Latinoamericano de Teatro (CLT). Sus textos han sido montados en México, Argentina, Perú y Colombia, Y circulados en más de ocho países a nivel mundial. y su último montaje RAQUEL, presentado en la Maldita Vanidad teatro. Es codirector del Proyecto 24 horas contra el insomnio, laboratorio de creación en 25 horas, producido por Deca Teatro en colaboración con Teatro Estudio 87 y que ya cuenta con la circulación de su primer resultado, Flores Muertas, «Ensayo sobre el dolor de una familia», del que también es dramaturgo y director artístico.
Lugar: Diagonal 45D # 19 – 73
Precio: 135.000 pesos por las tres sesiones.
Información adicional: 3003855630
Fechas:
19 de Marzo de 2022 / Saeed Pezeshki – Dramaturgia en procesos performativos.
26 de Marzo de 2022 / Carolina Mejía – Training para el error
2 de Abril de 2022 / Carlos Moisés Ballesteros – El robo en la obra de arte.
Horarios de las sesiones de trabajo: 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
Informes: 3003855630