En este taller los estudiantes aprenderán herramientas básicas para iniciarse en la actuación, buscando su propia expresión.
Metodología
– Juegos teatrales
– Ejercicios de improvisación y espontaneidad.
– La concentración desde la escucha.
– Expresión y conciencia corporal.
– Estímulo e impulso.
– Acercamiento al personaje y a la escena.
Objetivo
A partir de ejercicios de improvisación y trabajo en equipo, los estudiantes desarrollarán su imaginación y capacidad de reacción ante cualquier situación presentada en la escena. Los planteamientos pondrán en estado de alerta a los participantes, buscando que aprendan a actuar desde un impulso intuitivo más que racional.
Los ejercicios actorales planteados en este taller desbloquearan sus inhibiciones, agudizarán su escucha y desarrollarán sus talentos individuales.
Profesora
Angélica Prieto
Actriz con título de “Maestra en Arte Dramático” de la Universidad de Antioquia. Docente en diferentes instituciones. Ha sido integrante de compañías teatrales de la índole del Teatro de Seda y El Teatro de las Cosas. Actuó en producciones nacionales como Alias JJ, Las Esmeraldas, El día de mi Suerte, Revelados, La Venganza, El Inútil y Muchachos a lo Bien, y presentó el programa infantil Clarita y Ludovico entre otros. Ha interpretado papeles en diferentes cortometrajes como Los Dulces Agrios, El 704, Shock laberintos de la mente, Despertares, El Falso Documental, 4lementos, Souffle de Muérdago y La Video Carta. Fue actriz de reparto de los largometrajes ¿Cómo te llamas?, Mariposas Verdes, Planeta Sudaca, Decembrina y Martinis al Atardecer e interpreto en la película «Poker» el papel principal. Ha dirigido actores para teatro y audiovisual en proyectos como Oro Negro, La gran Factura, Animaniliacs, Reglas de la Fiscalía, Julio Seguro y el video click de Alexa. Actriz y socia fundadora de La maldita vanidad en donde trabaja como actriz y gestora de proyectos artísticos. Actriz con título de “Maestra en Arte Dramático” de la Universidad de Antioquia. Docente en diferentes instituciones. Experiencia de más de quince años.
Requerimientos: ropa cómoda, agua, libreta de apuntes, bolígrafo.
Duración: 1 mes.
Fechas: Cuatro sábados del 24 de junio al 15 de julio.
Horario: De 10 am a 2 pm.
Edad: Entre los 12 y los 15 años.
Valor: $ 250.000.
Cupos: 10
Más información en talleryentrenamiento@gmail.com