El laberinto

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (9votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

.. Comments (1)836

El laberinto es clasificado como una obra Kafkiana. En un mundo caótico, esteban despierta atado a un muerto viviente; utilizando todo su ingenio para escapar de las cadenas que los unen, pero solo consigue adentrarse en un laberinto infinito e inexpugnable. La dueña del laberinto, de la vida y la muerte, Justina, lo condena a muerte en vida por delitos no cometidos. En el Laberinto, de Arrabal, existen rasgos que transforman la obra en una tragedia de carácter moderno. El autor resalta la complejidad del conflicto dramático entre el héroe y las realidades de un sistema todopoderoso y totalitario. Una atmósfera agobiante y una represión incontrolada e inexplicable. Un concepto del ser humano en el que se muestran los aspectos consientes e inconscientes, sus obsesiones, anhelos, sueños y esperanzas. La puesta en escena de Botero estimula los sentidos de los presentes. Los espectadores deben entrar a la sala atravesando un laberinto real, sus sensaciones se multiplican al tomar un trago, de narcótico sabor, son privados momentáneamente de la vista, haciéndolos confiar en su tacto y su sentido kinestésico, olores y sonidos crean en la mente de los asistentes múltiples imágenes y sensaciones, creando una atmosfera propicia y sensible para el desarrollo de la obra.

Proyecto de: II Semestre Casa Actores

Dirección: Diego Ospina y Juan Cristóbal Botero

Dramaturgia: Fernando Arrabal

Elenco: Nicolle Jaramillo, Alejo Martínez, Daniel Pinzón, Valeria Izquierdo. Con actuación especial de Andrés León y Diego Arias.

Fecha: 9 al 25 de septiembre de 2021

 Día: Jueves a sábado

 Hora: 7:00 p. m.

Lugar: Sala Casa Actores

Dirección: Carrera 27 A # 42-39.

Info y reservas: 3163849339

Aporte: $20.000

One Response to El laberinto

  1. Laura dice:

    Excelente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *