Abracemos al Catatumbo en la Seki Sano

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)127

La Corporación Colombiana de Teatro – CCT lleva a cabo una actividad para apoyar humanitariamente a la población de la región del Catatumbo, Norte de Santander, debido al enfrentamiento que allí se lleva a cabo desde el 15 de enero de 2025, entre el ELN y disidencias de las FARC. El Ministerio de Defensa, al cumplir por estos días un mes de violencia, totaliza 51.000 desplazados, 63 muertos y 723 personas evacuadas.

La sala Seki Sano (Calle 12 # 2 – 65) abre sus puertas el miércoles 19, jueves 20 y sábado 22 de febrero de 2025 a las 7:30 p. m., con tres funciones a las que usted podrá ingresar a cambio de su donación de alimentos no perecederos y elementos de aseo, que serán enviados por la Corporación Colombiana de Teatro a la comunidad afectada en el Catatumbo.

Agéndese con la inicitiva Abracemos al Cataumbo, para que lleve sus donaciones y sea público de las siguientes obras:

Miércoles 19 de febrero de 2025 / 7:30 p. m.

Histeria: Es una propuesta de juego visual en donde la escenografía, la utilería y el vestuario tiene una importante presencia, que gracias al trabajo de la luz permite ambientar el texto que se referencia de autores como Nicolás Suescún y Jorge Zalamea, quienes insistentemente trabajaron la historia de la Colombia violenta.

Dirección: Rafael Giraldo / Teatro La Candelaria

Jueves 20 de febrero de 2025 / 7:30 p. m.

Memoria: (en la foto) En Colombia hay cinco millones de personas desplazadas que han sido obligadas a abandonar su tierra y a sobrevivir en otros lugares del país. Sus tierras han sido expropiadas a sangre y fuego y luego vendidas a latifundistas o a empresas multinacionales que las dedican a la mega-minería o a la agroindustria. Son 8 millones de hectáreas despojadas. La mayoría de personas que huyen y se desplazan son mujeres. La obra, es un homenaje a las mujeres que huyen en medio de la guerra. Un acto de memoria para que no se repita. Un nunca jamás. Recomendada para mayores de 6 años.

Dirección: Patricia Ariza / Tramaluna Teatro

Sábado 22 de febrero de 2025 /  7:30 p. m.

Antígonas, Tribunal de mujeres: En la obra cada mujer llega a un Tribunal imaginario —el público— con objetos personales de sus familiares victimizados —una foto, una camisa, un juguete, una biblia—. Son las mismas madres y familiares de las víctimas sean quienes cuenten al Tribunal con estos objetos personales —reales— que permiten descubrir quien era en verdad ese joven o ese familiar asesinado o desaparecido, haciendo del ausente, un ser conmovedoramente presente. Ellas vienen al Tribunal a reclamar la restitución de los nombres difamados y de la dignidad de las irreparables vidas perdidas de sus seres queridos.

Dirección: Carlos Satizábal / Tramaluna Teatro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *