Del 3 al 8 de noviembre del 2018, se realizará en Bogotá la primera edición del Festival La flor del actor, un encuentro internacional de teatro, que destaca actores y actrices de gran trayectoria creativa y con incidencia pedagógica en el panorama escénico mundial.
Zeami, el gran maestro japonés de Teatro Noh del siglo XIV, inspira el nombre de este festival. En sus tratados escribió sobre La flor del actor, refiriéndose al encanto o carisma personal de un actor en escena, y estableció comparaciones entre las edades del actor y las flores de las distintas estaciones del año. Ante la naturaleza efímera de las flores de estación y la fugacidad de las edades humanas, concluye que solo la «flor auténtica», puede permanecer desde la infancia hasta la vejez, y es aquella flor, la que brota del encanto delicado y conmovedor del interior del actor. Es flor única, es flor autentica, es flor personal y supera toda belleza física o destreza técnica, vigorizándose con el paso de los años a través del ejercicio creativo y la transmisión del oficio.
Los hombres y las mujeres que con profundas raíces de renovación y resistencia han permanecido sobre el escenario, y en espacios formativos durante tres, cuatro o cinco décadas, son actores y actrices que han incidido en el legado escénico del siglo XX, y hacen parte del teatro contemporáneo del siglo XXI. Un grupo de estos artistas serán homenajeados en este evento que contará con obras de teatro, clases magistrales y foros.
El Festival La flor del actor es un proyecto de la Asociación Cultural Mi Compañía Teatro y la Asociación Cultural Ensamblaje Teatro con el apoyo del Programa Distrital de Apoyos Concertados 2018, y liderado por la actriz, directora y gestora Mérida Urquía (en la foto).
Los artistas protagonistas del festival, homenajeados por su persistencia artística y humana son:
1. Else Marie Laukvik de Dinamarca / Noruega, con 54 años en escena.
2. Fernando Mendoza López “Piyó” de Colombia, con 52 años en escena.
3. Patricia Ariza de Colombia, con 52 años en escena.
4. Teresa Ralli de Perú con 50 años en escena.
5. Juan Monsalve Pino de Colombia, con 49 años en escena.
6. Misael Torres de Colombia, con 48 años en escena.
7. Ignacio Rodríguez de Colombia, con 48 años en escena.
8. Frans Winther de Dinamarca, con 47 años en escena.
9. Beatriz Camargo “Cantara”, de Colombia, con 47 años en escena.
10. Hernando Forero “Poli” de Colombia, con 46 años en escena.
11. Álvaro Rodríguez de Colombia, con 46 años en escena.
12. Hernán Gané de España/Argentina, con 45 años en escena.
13. Carolina Beltrán de Colombia, con 44 años en escena.
14. Fernando Moncayo de Ecuador, con 44 años en escena.
15. Claudia Monsalve de Ecuador con 43 años en escena.
16. Carlos Simioni de Brasil, con 35 años en escena.
Aquí la programación del primer Festival La flor del actor:
* Para participar de la clases magistrales y el Foro Teatro, herencia y memoria, programación pedagógica gratuita que ofrece el festival infórmese dando clic aquí.
* Toda la información del festival lo encuentra en micompaniateatro.com/festival/
Sábado 3 de noviembre
7:30 p. m.
Homenaje a Teresa Ralli en sus 50 años en Escena.
Grupo Yuyachkani.
País: Perú
Obra: El desmontaje de Antígona
Actriz: Teresa Ralli
Director Miguel Rubio
Lugar: Teatro La Candelaria – Calle 12 # 2-59
Boletas: $24.000 adultos/ $12.000 estudiantes
Domingo 4 de noviembre
9:00 a. m.
Clase magistral El cuerpo y la voz.
Maestra: Teresa Ralli /Yuyackani. Perú
Lugar: Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
12 participantes con inscripción previa
Observadores con entrada gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa.
10.30 a. m.
Foro: Teatro, herencia y memoria
Invitados: Teresa Ralli y Miguel Rubio de Perú, y Carlos José Reyes de Colombia con la Conferencia Teatro y Violencia en Colombia.
Lugar: Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
Entrada gratuita hasta completar aforo con inscripción previa.
4.00 p. m.
Homenaje a Misael Torres en sus 48 años en escena.
Grupo: Ensamblaje Teatro.
País: Colombia
Obra: El bufón y el rey (Beca de Creación Mincultura 2018)
Director: Misael Torres
Lugar. Fábrica de Teatro El Parche Nacional – Calle 25G # 96-32 Fontibón
Boletas general: $10.000
7.30 p. m.
Homenaje a Hernán Gené en sus 45 años en escena.
Grupo Estudio Hernán Gené
País: España
Obra: Mutis
Director: Hernán Gené
Lugar: Teatro La Candelaria – Calle 12 # 2-59
Boletas: $24.000 adultos / $12.000 estudiantes
Lunes 5 de noviembre
9.00 a. m.
Clase magistral La dramaturgia del clown
Maestro Hernán Gené de Estudio Hernán Gené/España.
Lugar: Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
12 participantes con inscripción previa
Observadores con entrada gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa.
10.30 a. m.
Foro: Teatro, herencia y memoria
Invitados: Hernán Gené de España y Misael Torres de Colombia.
Lugar: Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
Entrada gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa.
3.00 p. m.
Homenaje a Ignacio Rodríguez “Nacho” en sus 48 años en escena.
Homenaje a Carolina Beltrán en sus 44 años en escena.
Grupo: Umbral Teatro
País: Colombia
Obra: De peinetas que hablan y otras rarezas
Directora: Carolina Vivas
Lugar: Galponcito de Umbral Teatro – Calle 19 # 4-71 Local 404
Boletas: $24.000 adultos / $12.000 estudiantes
5.00 p. m.
Homenaje a Álvaro Rodríguez en sus 46 años en escena.
Grupo: Teatro Estudio Alcaraván.
País: Colombia
Obra: La caída de las águilas
Directora: Paola Guarnizo
Lugar: Casa TEA – Calle 19 No 4-71 Local 405
Boletas: $24.000 adultos / $12.000 estudiantes
Publico: adultos.
7.30 p. m.
Homenaje a Beatriz Camargo en sus 47 años en escena.
Grupo: Colectivo Teatro Itinerante del Sol
País: Colombia
Obra: 1985
Directora: Beatriz Camargo
Lugar: Teatro La Candelaria – Calle 12 # 2-59
Boletas: $24.000 adultos/ $12.000 estudiantes
Martes 6 de noviembre
9.00 a. m.
Homenaje a Juan Monsalve por sus 49 años en escena.
Grupo: Teatro de la Memoria.
País: Colombia
Clase Magistral: La idea del teatro
Maestro Juan Monsalve
Lugar: Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
Observadores con entrada gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa.
10.30 a. m.
Foro: Teatro, herencia y memoria
Invitados: Álvaro Rodríguez, Beatriz Camargo, Juan Monsalve, Ignacio Rodríguez y Carolina Beltrán de Colombia
Lugar: Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
Entrada gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa.
7.30 p. m.
Homenaje a Carlos Simioni en sus 35 años en escena,
Grupo: Lume Teatro.
País: Brasil
Obra: Prisión para la libertad
Director: Carlos Simioni
Lugar: Sala Seki Sano – Calle 12 No 2-65
Boletas: $24.000 adultos / $12.000 estudiantes
9.00 p. m.
Homenaje a Fernando Mendoza López “Piyó” en sus 52 años en escena.
Homenaje a Patricia Ariza Flórez en sus 52 años en escena.
Homenaje a Hernando Forero “Poli” en sus 46 años en escena.
Grupo: Teatro La Candelaria
País: Colombia
Obra: Soma Mnemosine
Directora: Patricia Ariza
Lugar: Teatro La Candelaria. Calle 12 # 2-59
Boletas: $24.000 adultos/ $12.000 estudiantes
Miércoles 7 de noviembre
9.00 a. m.
Clase magistral La presencia del actor
Maestro Carlos Simioni.
Grupo: Lume Teatro
País: Brasil
Lugar: Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
12 participantes con inscripción previa
Observadores con entrada gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa.
10.30 a. m.
Foro: Teatro, herencia y memoria
Invitados: Carlos Simioni de Brasil y Patricia Ariza, Fernando Mendoza y Hernando Forero de Colombia
Lugar: Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
Entrada gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa.
5.00 p. m.
Homenaje a Claudia Monsalve en sus 43 años en escena.
Homenaje a Fernando Moncayo en sus 44 años en escena
Grupo. La rana sabia
País: Ecuador
Obra: El quinde, el fuego y el gigante
Director: Fernando Moncayo
Lugar: Teatro La Candelaria – Calle 12 # 2-59
Boletas: : $24.000 adultos/ $12.000 estudiantes
7.30 p. m.
Homenaje a Else Marie Laukvik en sus 54 años en escena.
Homenaje a Frans Winther en sus 47 años en escena.
Grupo. Odín Teatret
País: Dinamarca
Obra: Memoria
Director: Eugenio Barba
Lugar: Sala Seki Sano – Calle 12 # 2-65.
Boletas: $24.000 adultos / $12.000 estudiantes
Jueves 8 de noviembre
8.30 a. m.
Clase magistral El títere, un mundo expresivo.
Maestros Claudia Monsalve y Fernando Moncayo.
Grupo: La rana Sabia
País: Ecuador
Lugar: Teatro Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
12 participantes con inscripción previa
Observadores con entrada gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa.
10.00 a. m.
Clase magistral La dramaturgia del actor
Maestros Else Marie Laukvik y Frans Winther
Grupo: Odín Teatret
País: Dinamarca
Lugar: Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
12 participantes con inscripción previa
Observadores con entrada gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa.
11.30 a. m.
Foro: Teatro, herencia y memoria
Invitados: Claudia Monsalve y Fernando Moncayo de Ecuador y Else Marie Laukvik y Frans Winther de Dinamarca
Lugar: Teatro Tecal – Calle 12B # 2-70
Entrada gratuita hasta completar aforo, con inscripción previa.