Se trata de una obra fractal y polifónica en la cual se utilizan diversos lenguajes: el teatro, la poesía, la danza, la música, el Bullerengue, el canto lírico y el Rap, para narrar escenas que dan cuenta del conflicto social y armado, de sus causas y consecuencias. La obra muestra desde la dimensión poética, escenas, cantos, videos y testimonios acerca de la necesidad de comprender la verdad del conflicto como camino ineluctable a la Paz.
Proyecto de: Comisión de la Verdad, Jurisdicción especial para la paz, Unidad de personas dadas por desaparecidas, Idartes
Dirección: Patricia Ariza
Dramaturgia: William Ospina, Piedad Bonnet, Carlos Satizábal y Patricia Ariza.
Elenco: El grupo cuenta con 19 personas en escena, actores, actrices, bailarinas una cantante de ópera, una cantaora de Bullerengue y una rapera.