En el marco de las actividades pedagógicas del Teatro Quimera presentamos el taller de formación y entrenamiento en la técnica Viewpoints, orientado por el maestro Ernesto Martínez Correa.
Sobre la técnica
Los Viewpoints es una poderosa herramienta expresiva desarrollada por la directora Anne Bogart y la SITI Company de Nueva York. Se origina en los Seis Viewpoints de la danza contemporánea de la coreógrafa Mary Overlie. Busca un refinamiento de la consciencia del interprete sobre el tiempo y el espacio, y una deconstrucción de sus elementos interpretativos.
El intérprete explora la habilidad de ser observador y participante del aquí y el ahora, de lo que ocurre en la escena. De percibir, informarse y experimentar con el tiempo y el espacio y ser parte de él, poder trabajar con ellos como elementos concretos de la expresividad. Los Viewpoints son un lenguaje de movimiento claro y preciso que ayuda al creador a hablar sobre lo que ocurre en la escena desde su cuerpo. Permite a los creadores abrirse al mundo para poder crear libremente desde la información que le ofrece su entorno. Ofrece la posibilidad de construir encuentros honestos de seres humanos en el hecho ficcional. Son una alternativa lúdica para bucear en las profundidades emocionales del individuo y evidenciarlas hacia el exterior (la emoción en los poros de la piel). Regalan la libertad y la intuición creativa, fortalecen la toma de decisiones poderosas eficaces e inmediatas sobre la escena.
Ernesto Martínez Correa
Actor, director y Entrenador de actores. Maestro en Artes Escénicas–Énfasis en Actuación, Academia Superior de Artes de Bogotá, ASAB/Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ha realizado estudios sobre el Método de Entrenamiento Suzuki, Viewpoints y Composición con la SITI Company y su directora artística Anne Bogart desde 1997 en Nueva York y Bogotá. Combina su práctica actoral en cine, teatro y televisión con la dirección teatral y la docencia. Como actor ha trabajado con Juan Jose Campanela, Robert Willson, El´s Comediantes, Everett Dixon, Victor Viviescas, Dieter Welker, entre otros. Ha dictado talleres del Entrenamiento Suzuki y Viewpoints en Colombia, Argentina, Ecuador, Venezuela, Uruguay, España y Cuba. En Bogotá colabora con la facultad de artes escénicas de la Universidad Javeriana y la Escuela de Actuación del Teatro Nacional. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina y está vinculado con el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT), es profesor de planta de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), dirige el Laboratorio Permanente de Suzuki, Viewpoints y Composición y es director Artístico de la Compañía Kyu Teatro.
Sobre el taller
• Fechas: 7, 14, 21 y 28 de septiembre de 2024
• Hora: 7:00 a. m. a 10:00 a. m.
• Inversión:
Pronto pago: $200.000
Inversión regular: $280.000
Daviplata / Nequi 3173040096 Dilsa Johanna Parrado
• Lugar: Teatro Quimera «Sede Temporal» / Carrera 10 # 54A – 27
• Inscripciones: formulario
Mayores informes
entrenamientosuzuki2023@gmail.com
WhatsApp: 3173040096 – Dilsa Johanna Parrado / Productora