Las Escuelas se reunen

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas No hay valoraciones
Cargando...

.. Comments (0)513

Del 7 al 9 de abril de 2022 se realiza el IV Coloquio Internacional de Escuelas de Teatro. Lenguajes expresivos: los caminos del actor.

En esta cuarta versión el Coloquio se proyecta como un espacio que permite el diálogo entre instituciones del ámbito académico y artístico para indagar sobre las tendencias, formas y perspectivas del quehacer de los artistas escénicos, con el propósito de reflexionar sobre los distintos campos laborales del actor.

El IV Coloquio Internacional de Escuelas de Teatro se compone de tres franjas como pilares de esta acción:

Franja formativa: Talleres y clases magistrales presenciales y virtuales

  1. Escenificar. La dirección escénica en ámbitos de intervención / Clase magistral virtual
    Eduardo Sánchez
    Universidad de Antioquia
  2. Actuar es jugar
    Martín Pardo Fermoselle
    ExpresArte / España
  3. La voz trascendiendo la pantalla
    Adria Peña Flores
    Universidad de Sonora – México
  4. El cuerpo de la voz
    Sandra Liliana Jaimes Espinosa
    Macario Teatro
  5. Desarrollo del proyecto PECDA en México con «Asintomática/Fragmentos de una Identidad / Clase magistral virtual
    Elizabeth Vargas
    Universidad de Sonora – México
  6. Artistas – Estrategias para aplicar a becas en el exterior
    Rolando Vargas
    Universidad de California, UC Santa Cruz
  7. Selva- Ciudad Cuerpos Testimonios
    Allyson Daniela Ramírez Lugo
    Universidad Distrital – ASAB
  8. Herramientas audiovisuales para actores-actrices
    Julian Mauricio Gómez Ocampo
    Universidad del Valle
  9. Programación Neurolingüística para las Artes
    Nathaly González Rodríguez
    Universidad Antonio Nariño
  10. Memoria, cuerpo y dramaturgia
    Luis Monroy Mendez
    Universidad Antonio Nariño
  11. Introducción al doblaje de animados
    Andrea Valero R.
    Universidad Antonio Nariño.
  12. Entrenamiento y dramaturgias efímeras
    Diego Zamora Cruz
    Universidad Distrital – ASAB

Franja investigativa

Ponencias de estudiantes pertenecientes a Semilleros de investigación y maestros. Conversatorios sobre los caminos del actor, tendremos como invitados a Gina Nárvaez Rubio, Paola Barrera, Valentina Latyna, María Adelaida Palacio, Carolina Rodríguez, Ivan Carvajal, Rodrigo Candamil, Juan Pabo Villamil, Luis Monroy, Julián Cabrales, Fabian Velandia, Felipe Cely desde Australia, Jorge Léon e Irineo Álvarez de México, actores y egresados de los diferentes programas de teatro de la Ret Colombia.

Franja artística

Presentación y foro sobre el audiovisual experimental Rino, dirigido por Duván Chavarría de la Universidad de Antioquia. Y muestra virtual de las obras: Las catrinas (aquí) y Escena para cuatro personajes de Eugène Ionesco (aquí) del director mexicano Marcos González de la Universidad de Sonora de México.

Dando especial énfasis a la participación y el encuentro entre los estudiantes de las instituciones participantes, el evento resulta de la alianza de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Antonio Nariño, el programa de Arte Dramático de la Universidad Central, la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Sonora (México), el programa de Artes Escénicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas – ASAB y la Red de Escuelas de Teatro – Ret Colombia. Que tiene en su comité organizador a Yuly Andrea Valero Rozo, Coordinadora IV Coloquio; Elizabeth Vargas de la Universidad de Sonora, México; Epifanio Arévalo G. de Ret Colombia; y Alexander Llerena de la Universidad Antonio Nariño.

Conozca el cronograma del encuentro en el documento IV Coloquio Internacional de Escuelas de teatro – programación 2022 en su dinámica híbrida. Será una actividad presencial con transmisión virtual por el canal de YouTube del Semillero de Investigación – SIEMBRA de la Licenciatura en Artes escénicas de la Universidad Antonio Nariño y el canal de YouTube de la Red de Escuelas de Teatro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *